domingo, 21 de julio de 2013

Raúl Pérez Torres

Raúl Pérez  Torres
ENSAYO DE PAPIRPO CIEGO “ANTOLOGÍA”.


Raúl Pérez  Torres nace en Quito en 1941.
Narrador, poeta y periodista. En los setenta fue parte de la redacción de la revista La bufanda del sol; en la década posterior dirigió la revista Letras del Ecuador de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. El novelista Ángel Felicísimo Rojas, estima que Pérez "es uno de los escritores representativos de su tiempo y de su generación. Es el suyo un sensualismo amargo y desbordado. Pero el veneno que destila tiene, para el lector más exigente, un sabor de pecado que embriaga. Es un poeta maldito que, con su palabra lacónica y penetrante, descubre los secretos más recónditos del alma, a la cual lleva, cuando menos se piensa, a sumergirse en antros de pesadilla donde todo es bajo, vil y canalla. Inclusive el erotismo que satura sus bellísimos relatos, está teñido de tragedia y remordimiento. Pero su lectura apasiona y atrae." 
He aquí algunos resúmenes de las historias de este libro.

Las tres gracias
Este cuento trata de dos mujeres que tienen una vida alegre ya que ellas tenían una vida triste con sus parejas que las maltrataban sin compasión.
Están en bar tomando cerveza y de fondo escuchan la canción de Jota Jota,  Llora guitarra porque eres mi voz de dolor, grita su nombre si no te escucho y dile.............................
Martina es una de ellas está con tacones  con un vestido apretado  ella entro a trabajar un mes antes, ya era edad pues sus penas se reflejaba en su rostro. Clodomira es la otra ella prendió un cigarrillo antes de decir que a ella no le gusta esa canción, que ese pasillo le recordaba a la tía que ya había muerto.
Entonces mejor se agarraron a tomar en medio de sus penas al pasar las horas los tragos ya hicieron efecto una de ellas fue a su cuarto y saco un poco de mariguana, en el velador que estaba al lado de su cama había una estampa del hermano Gregorio y junto a ella la fotografía de de dos niños, al verlos sus ojos se llenaron de lagrimas.
Mientras tanto Clodomira y la mona estaban abrazadas llorando sus penas hasta el grado de quedarse dormidos de pronto la flaca salió del cuarto y aplaudió para a serlas despertar, todas en pesaron a fumar  mientras el alcohol se desvanecías.
Al pasar la noche sentían que alguien tocaba la puerta pero solo era efecto de los tragos. Cada una  contaba sus penas mientras se quedaban dormidas  de tanto dolor ya alcohol.
Micaela
Esta historia trata de un hombre que está en la prisión después de haber cometido varios crímenes.
Micaela es el nombre del gran amor de su vida con  ella procreo sus hijos que eran todo en su vida. Ella es la mujer con la que compartió los mejores y peores momentos de su vida quien le cuido cuando estaba borracho, quien le aguantaba todos los maltratos que él le asía, quien le esperaba con la sopa caliente para que el comiera. Por eso era que en mi cuerpo tenía gibada la letra M. En la prisión la vida es muy dura cuando te dejas de los abusivos, cuando yo entre me encontré  con el Virolo, era un hombre que supuestamente ayudaba a los pobres presos que recién llegaban. Un día tuve un altercado con el paliamos y al verme la M en mi cuerpo se burlo diciéndome que es la M de mierda, ahí fue cuando realmente me enoje lo odiaba quería matarlo.
El virolo era un hombre  que primero se ganaba la confianza de sus presas, menos pensado los acorralaba y los violaba sin compasión o suplica alguna, eso fue lo que precisamente lo que  no pudo hacer con migo. Desde ahí me tenía jurada que iba a terminar con migo. Pero no fue así un día lo encontraron muerto en el baño de la misma manera que él lo asía, le habían introducido un palo por sus partes con la cabeza n el inodoro, sí terno la vida del cuico.
A los pocos días llego un hombre que se gano mí confianza y nos hicimos  buenos amigos, el me contó sus penas y lo las mías. Así le conté por que llegue a este sitio, que paso con mi familia y como Micaela sufrió mis maltratos hasta que un día ya me dejo de amar sin más compasión me dejo cansada del maltrato y la mala vida que le daba.


Pobre papá
Mi padre es miembro de la policía toda su vida se ha dedicado a salvar vidas, a capturar delincuentes  a evitar secuestros y atrapar ladrones que dañan la sociedad.
Cuando yo iba a la oficina mi padre me demostraba quien manda ahí como todo el mundo obedece sus órdenes con los gritos que él les daba.
El pobre de papá solo miraba desde lejos el miedo que nunca me imagine que él sentía, pero eso no era verdad pues mi madre se pasaba cambiando a la servidumbre, probando la comida de mí padre antes que él se la comiera.
Una vez vi a mi padre como de rodillas suplicaba a Dios que le cuide y le aleje a todo ser que le quiera a ser daño.
No sé porque lo hice, pero mate a mí padre, nadie sospecha de mí como imaginarse que un hijo mate a su padre sin explicación alguna.
Espero que les hayan gustado estas pequeñas historias donde se encuentra la traición, amor, maltrato, desengaño. Puedes leerlas por completo para que descubras la realidad de los otros cuentos que están en este libro.

REALIZADO POR:
SUSANA RIPALDA
5TO "B" 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario