viernes, 12 de julio de 2013

Mayra Maila( autor Huilo Ruales Halca)





 




Huilo Rúales Hualca, escritor ecuatoriano 1947 – Ibarra, cuya obra abarca narrativa, poesía, teatro y crónica. En cuento ha publicado: Y todo este rollo también a mí me jode, Loca para loca la loca, Fetiche y Fantoche, Historias de la ciudad prohibida, Cuentos para niños perversos.

En novela: Mal de ojo y Que risa todos lloraban. En poesía: El Ángel de la gasolina, Vivir Mata y Pabellón B. Tres de sus piezas han sido llevadas a escena: Añicos Ecuador; El que sale al último que apague la luz Francia; Satango Francia. Sus crónicas se publican regularmente en varias revistas. Ha obtenido varios premios nacionales Joaquín Gallegos Lara, Ultimas noticias, Aurelio Espinoza Pólit, entre otros e internacionales premio hispanoamericano Rodolfo Walsh, en Paris; Premio Literature klub, en Berlín. Consta en innumerables antologías nacionales e internacionales.

Ha dirigido talleres literarios en Ecuador y en Francia.

Huilo Rúales es hoy uno de los narradores contemporáneos más importantes del Ecuador. La ironía es su constante as bajo la manga. El sentido de lo grotesco adquiere en sus manos una simpatía bizarra. Pero sobre todo su obra es un manifiesto contra esa solemnidad acartonada, risible, tanto narrativa como en poesía. Otro aporte de Rúales se refleja en sus cuentos de mayor extensión; de este modo el también cuentista Iván Égüez opina sobre Cuentos para niños perversos: Inventa una escritura para reproducir el habla de los personajes urbano-marginales .pero desde la picaresca, con un humor tan corrosivo como el de "la risa de las puertas de hierro. Para usar una lograda metáfora suya. Sobre su poesía, Raúl Serrano Sánchez opina que en ella se desplaza con toda la insolencia y desparpajo de quien nos lanza un combustible el agua bautismal posmoderna.

Un interesante estudio sobre su obra, realizado en la Universidad de Yale se lo puede leer aquí. Los siguientes micro textos son de su más reciente libro Esmog, 100 grageas para morir de pie, que cuenta con una reseña del reconocido peruano Fernando .tiene ingenio, talento y también algo de esa mala leche que hay que tener para convertir un párrafo de seis líneas en las cuerdas de una guitarra.

 

LOS CUENTOS  PUNZANTES:

 

Esta selección de cuentos propone una mirada a las paradojas y contrastes que habitan nuestras realidades buenas y malas .que también son luminosos. Los personajes se mueven en atmósferas salpicadas de humor de varias experiencias adquiridas del autor en un constante cuestionamiento a los códigos morales y sociales, a las convenciones y a las costumbres.

 

 

 

RESUMEN:

 

En este libro de cuento es un libro que recoge relatos de Huilo Rúales, escritor cuya obra cuenta ya con el conocimiento y reconocimiento de los lectores. Se trata como reza el subtítulo, antología casi personal de una muestra de los textos de Rúales que da cuenta de los diversos matices que ha empleado el autor al abordar la narrativa. Así, no solamente se encuentra a otro personaje de quito.

 

También aparecen vetas surrealistas que trastocan una aparente narración realista para, de nuevo, burlarse de las convenciones y falsas seguridades, entre Una antología personal del conocido autor ecuatoriano funciona como muestra de la diversidad en su obra narrativa ellas, y sobre todo, las del lector. La subjetividad de una anciana se mezcla con una aventura urbana en la que lo único cierto parece su soledad. Otros relatos que atraviesan el umbral de la cordura para emprender delirantes anécdotas cuyo ritmo lingüístico desenvuelve la verdad de los personajes como se demuestran naturalmente alas costumbres como  son .El relato del cuento se basa en esta última trata de una pareja que alrededor de la mutilación de los propios cuerpos para alcanzar algún grado de normalidad. Ésta imagen que deviene relato de amor, por lo demás ejemplifica la visión alterada de una realidad, o la realidad alteradora.

 

Cuentos editados por visión, esencial en muchos cuentos de Ruales. Es como si todo se observara desde un plano aberrante, a menudo en una incógnita vigilia, en un mundo que puede resolver conflictos con violencia y frialdad. En los últimos cuentos mencionados y en muchos otros se hace evidente la de los personajes y de la sociedad, de las conductas de masas e incluso de la política; muchas escenas alcanzan a provocar una hilaridad solamente reprimida por la inercia de la convención, o por la sospecha por parte del lector de que él mismo está siendo  en sus costumbres más .cuyos finales anuncian el comienzo de otras historias.

 

Destaca entre éstos el cuento la abuelita roja, una reconstrucción de La caperucita

en tono monstruoso que en algo recuerda al célebre La gallina degollada , como si la historia infantil se deformara en un reflejo. Ésa es la sensación que se tiene al leer los cuentos los mencionados y el resto de esta antología de Huilo Rúales. Como si los textos, al presentarnos esa serie de personajes desmesurados, de perfiles impensables, nos acercara también un espejo extraño que, en el fondo, nos mostrase algún olvidado recodo nuestro.

 

 

 

COMENTARIO:

 

Este libro se basa en cuentos relatado en la época pasada y en nuestra actualidad con el fin de sintetizar alas personas a no perder las costumbres y dejar anécdotas encontradas mediante cuentos y retos que el escritor publica en sus libros los cuales ha referencia a nuestra realidad anterior y a la que hoy en si vivimos, Los personajes se mueven en atmósferas salpicadas de humor de varias experiencias adquiridas del autor en un constante cuestionamiento a los códigos morales y sociales, a las convenciones y a las costumbres.

 

BIBLIOGRAFÍA:

Libro de los cuentos punzantes del autor: HUILO RUALES HUALCA

Wiki pedía

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario